El calendario de ferias en Euskadi tiñe de rojo buena parte del calendario de noviembre. Multitud de localidades celebran jornadas que permiten contemplar y adquirir productos de caserío y artesanía vasca, así como disfrutar de las arraigadas tradiciones.
Los mercados de Tolosa son una de las señas de identidad de esta localidad de Gipuzkoa. Cada sábado, se convierten en el espacio idóneo en el que comprar productos de primera calidad y kilómetro cero
Son muchas las calles de Vitoria que recuerdan con su nombre a personalidades que han dejado una huella imborrable. Recorrerlas sirve de excusa para poner de relieve el legado de esos hombres y mujeres a los que se rinde tributo.
La comida de Vitoria más tradicional basa buena parte de su éxito en una serie de ingredientes de la tierra de primera calidad. Son el secreto de las recetas que han ido pasando de generación en generación.
El barrio de Iralabarri en Bilbao se asemeja al londinense de Notting Hill. La arquitectura en la que se inspiran sus casas y sus vivos colores hacen soñar con el que tantas veces ha aparecido en el cine.
La gastronomía es uno de los principales atractivos turísticos de Euskadi. Resulta imposible visitar cualquiera de sus territorios y no caer rendido ante los populares pintxos y otros platos elaborados con productos de primera calidad.
A pesar de que quedan dos meses para la Navidad, la llegada de Olentzero a Mirandaola ya se ha producido. El carbonero y Mari Domingi recibirán a los niños a partir del 12 de noviembre para escuchar sus deseos.
La gastronomía vasca da la bienvenida al invierno con recetas que permiten disfrutar de productos de temporada y kilómetro cero. Son el mejor remedio para reponer fuerzas y plantar cara a la bajada de las temperaturas.